Argos®

Consultar producto

Argos®

Origen
Obtención del programa de mejora de Provedo en el Centro I+D+i de Don Benito, (Badajoz).

Sabor
Fruta aromática, fresca y dulce, con una agradable sensación chispeante en la boca.

Árbol
Muy vigoroso, con porte abierto y de mixtos fuertes. Es árbol de altos rendimientos a pesar de ser precoz, y se inicia rápidamente, desde la segunda hoja ya está produciendo. Da fruta en todo tipo de ramas y es muy fácil de podar. La maduración es bastante homogénea pudiéndose realizar la recolección con pocos pases.

Floración
Precoz, es un árbol de bajo reposo invernal que se adapta bien a zonas de inviernos fríos, como la Vega del Guadiana en Badajoz. Tiene por tanto un comportamiento de forma muy elástica, trabajando bien en nuestra sede de Don Benito, (Badajoz) y en nuestros ensayos en Lepe, (Huelva).

Maduración
Sobre las últimas semanas de mayo, 21-24 de mayo en Don Benito, (Badajoz). Es de bajo reposo y adelanta su maduración frente a otras variedades y de forma notable en zonas de inviernos templados y primaveras cálidas, (Huelva, Sevilla, Murcia -Valencia en cotas inferiores a 150 metros de altitud).

Fruto
Es un fruto de forma redonda perfecta, con los polos ligeramente achatados y termina con cubeta en la zona pistilar; no ha presentado nunca punta en esta zona, aun habiéndose cultivado en zonas de muy bajo reposo invernal.
En de vello muy corto, tanto que casi parece una nectarina, con un amarillo luminoso muy vivo en su piel, presentando al final de su maduración un rumor rosado muy ligero en un lateral. En una fruta muy atractiva a la vista por la forma del fruto y limpieza de su piel, quedando muy elegante en el alveolo comercial.
El fruto es de maduración muy lenta en el árbol, presentando gran resistencia, lo cual no obliga a recolecciones rápidas; de igual modo tiene una larga vida en poscosecha, siendo un fruto apto para los envíos a larga distancia; incluso apto para ultramar.

Valoración
Esta variedad presenta su mejor característica diferencial en la gran poscosecha que ofrece y dureza en el árbol. A pesar de ser una Pavía tiene el mejor rango comportamiento en este aspecto, mucho más que melocotones rojos y nectarinas de su época de maduración. Es además un árbol de bajo reposo invernal y muy precoz convirtiéndose en una variedad muy competitiva para las zonas precoces que quieran cultivar un producto sin mermas y que madura sin competencia. Su alto poscosecha abre un campo comercial aún inexplotado, el envío de pavía en ultramar.

© 2023 Viveros Jódar Todos los derechos reservados
Producido por BeeDIGITAL